Consejo Nacional de Reforma Agraria. CNRA. |
El proceso de Reforma Agraria en cifras |
1975 |
La Paz |
163 |
– |
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILIS) |
Debate Agrario |
1987 |
La Paz |
81 |
ILIS |
Consejo Nacional de Reforma Agraria. CNRA. |
La Democratización de la Reforma Agraria |
1988 |
La Paz |
29 |
– |
Barremechea Zambrana, Ramiro |
Derecho Agrario: Hacia el derecho del sistema terrestre |
2002 |
La Paz |
405 |
LATINPEL Editores |
Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios; Viceministerio de Desarrollo Rural |
Política Nacional de Aprovechamiento y Manejo de Suelos |
2003 |
– |
24 |
– |
COSUDE. Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación; INRA. Instituto Nacional de Reforma Agraria |
Derecho de las mujeres a la tenencia legal de la tierra |
2003 |
– |
46 |
COM |
Urioste F. de C., Miguel |
Los nietos de la Reforma Agraria: acceso, tenencia y uso de la tierra en el altiplano de Bolivia |
2005 |
La Paz |
56 |
Fundación TIERRA |
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras |
Compendio Agropecuario: Observatorio Agroambiental y productivo |
2012 |
– |
488 |
GRECO |
INRA. Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) |
Normativa Agraria: en la Era de la Reconducción Comunitaria |
– |
– |
318 |
Editorial Presencia |
MDRYT. Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Viceministerio de Tierras |
Acceso de las mujeres a la tenencia, Uso y Aprovechamiento de la Tierra y Territorio Tierras Bajas |
2010 |
– |
214 |
– |
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras; Viceministerio de Tierras |
Atlas territorios indígenas y originarios en Bolivia. 2010 |
– |
– |
547 |
STIGMA |
INRA. Instituto Nacional de Reforma Agraria |
La tierra tiene nombre de mujer: equidad y género en el proceso de saneamiento de tierras |
2009 |
– |
302 |
Ediciones Excelsior SRL |